Fiestas Patronales de Benabarre
Bailes y Tradiciones
Las fiestas patronales de Benabarre se celebran el 8 de Junio en honor a su patrón San Medardo. En ellas, se mezcla la tradición y el folclore junto a la devoción. Varios son los actos que destacan durante esta fiesta como la pastorada, El Ball dels Palitrocs o la Baixada dels Carricotxes.
Y, para los amantes de las croquetas, en agosto se celebra su tradicional Festa de la Coqueta, una fiesta organizada por los carniceros locales y durante la cual se reparten aproximadamente unas 3.000 croquetas.
Bals dels Palitrocs
El Bals dels Palitrocs o Baile de Palos se celebra el día de San Medardo.
El día de San Medardo es el 8 de junio y, durante este baile, las gaitas interpretan diferentes canciones y los danzantes bailan al son.
Los bailes que hacen son: La Cardelina, El Arrastrat, El Cruce, El Rápido y El Cuadro.
La Pastorada
La Pastorada de Benabarre es de las más antiguas de la comarca.
Se representa desde el S. XVIII hasta 1920, aunque en 1954 volvió la tradición y se celebra cada año desde entonces.
Los vecinos de Benabarre representan a amos y pastores y recorren las calles de la localidad narrando los acontecimientos más importantes que han tenido lugar en Benabarre en el último año.
El Ball dels Savatges o Baile de los Salvajes
El Ball dels Savatges o Baile de los Salvajes conmemora, cada 2 años, una danza típica del S. XIV.
Este baile representa el deseo de doblegar a la mujer durante el cortejo. La representación consta de 12 mujeres a las que hay que enamorar y diferentes clases de hombres que intentan enamorarlas. En primer lugar, aparecen los caballeros que simbolizan la cortesía del cortejo y realizan unos bailes caballerosos para enamorar, sin éxito, a las mujeres. En segundo lugar, aparecen los cazadores que bailan de una forma menos cortés y más brusca que los caballeros, pero que tampoco consiguen enamorar a las mujeres. Finalmente, aparecen los salvajes vestidos con pieles y plantas bailando y atan a las mujeres y a los hombres. Ante el caos, las mujeres toman el mando y forman círculos en los que introducen a los hombres. Al mismo tiempo, los salvajes forman otro círculo aparte. La representación finaliza con varios grupos formados por una mujer, un caballero, un cazador y un salvaje.
El origen se remonta a los S. XIV, XV y XVI, cuando se representaban las historias amorosas entre caballeros, mujeres y salvajes, quienes eran los encargados de representar ese deseo que reprime la mujer.
La Baixada de Carricotxes
La Baixada de Carricotxes o Bajada de Carricoches se celebra desde los años 80.
Este acto tiene lugar en las Fiestas Mayores el 8 de Junio y muestra la imaginación y la creatividad de los habitantes de Benabarre.
Los habitantes de la localidad construyen sus vehículos de manera casera y el día de la «baixada» bajan 8 km con ellos un puerto de montaña. El objetivo no es completar el recorrido en el menor tiempo posible, sino tratar de construir el vehículo más original y con mejor acabado.
Festa de la Coqueta o Fiesta de la Croqueta
La Festa de la Coqueta o Fiesta de Croqueta se remonta a 1298.
Esta fiesta es organizada por los carniceros de Benabarre y tiene como objetivo promocionar la «coqueta», una croqueta elaborada con un derivado de cerdo, sin aditivos y tan solo a base de sal, especias, harina, pan y manteca o anís. Las mandungueras, es decir, las que elaboran las croquetas, las hacen asadas o al puchero.
En esta fiesta se reparten unas 3.000 croquetas y se hace una demostración de su elaboración.